Las amantes de la sal

Como primera entrada del blog, explicaremos un poco el contexto de estos microorganismos, para su fácil entendimiento.  
<Halo> en griego significa sal
<Arquaea> significa las antiguas

Dando a entender que las haloarquaeas son un grupo de microorganismos amantes de la sal, de ahí el adjetivo “Halofitos” que se refiere a organismos que viven en ambientes donde hay mucha sal y por ende, requieren de esta para sobrevivir.

Resultado de imagen para vibrio alginolyticus


¿A que división biológica pertenecen? Las halófilas pertenecen al reino de las arqueas, este reino tiene un grupo llamado extremófilos, que es donde pertenecen los seres que habitan en lugares extremos para sobrevivir para cualquier otro organismo, excepto ellos. Este grupo se subdivide en más, una de estas es la división de los thermofilos que son los que viven en lugares donde hay mucho calor. pero lo que nos interesa aprender, es la división de los halófilos.

¿Donde viven? Ellas (o ellos) viven en lugares con mucha sal, pueden vivir siempre y cuando en el ambiente haya al menos 10% de NaCl (cloruro de sodio). Si la cantidad de sal disminuye, ellas morirían. 

Cabe destacar que nosotros nos enfocaremos en los Vibrios Alginalyticus, un tipo de bacteria halófila, perteneciente a la familia Vibrio. Las especies son invariablemente bacilos Gram negativos, de entre 2 y 3 cm de largo, de forma algo curva, dotados de un único flagelo polar que les permite una elevada movilidad. Sus células son procariotas, ósea que no tiene el núcleo celular diferenciado mediante una membrana. No forman esporas, son oxidasa positiva, y anaerobios facultativos. Es posible encontrarlas unidas en sus orillas, por lo que forman agregados espirales o en forma de S.



Aqui un video un poco más detallado, para saber más: https://youtu.be/YStpKxFQ32k


Comentarios